La huerta nutricional.

opciones de desayuno, almuerzos, meriendas, cenas y colaciones más información de Nutrición y dietética.

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

🍎🍏🥬🥕🥙🍞🌾🥔 

Especialidades para el día

DESAYUNOS:

COCTEL DE FRUTAS FRESCAS + YOGUR DESCREMADO + TOSTADAS FRANCESAS

1 taza entre tres frutas

1 vaso de yogur

2 panes tostados 

HUEVOS REVUELTOS + GALLETAS INTEGRALES (BAJAS EN SAL) + LECHE HERVIDA CON CANELA Y VAINILLA

1 huevo revuelto

6 Galletas

1 vaso de leche (vainilla al gusto)

PAN DE AGUA

QUESO RICOTA (BAJO EN GRASA) 

CAPUCHINO (CASERO)

GUINEO

1 pan

2 rebanadas de queso

1 vaso de capuchino

1/2 guineo fresco

ALMUERZOS:

  • SOPA DE LENTEJAS CON QUESO
  • ARROZ BLANCO O INTEGRAL
  • ENSALADA DE AGUACATE CON VERDURAS
  • SUDADO DE POLLO
  • JUGO DE NARANJILLA 
.
  • PESCADO A LA PLANCHA
  • ENSALADA DE VEGETALES FRESCOS CON LIMÓN
  • ARROZ CON PEREJIL
  • CALDO DE HABAS
  •  1 NARANJA FRESCA
.

MERIENDAS:

FIDEOS O ARROZ COCIDOS

PESCADO AL VAPOR

ENSALADA DE ZANAHORIA 

.

ENSALDA DE ATUN CON AGUACATE Y VEGETALES
PAPAS COCIDAS CON ESPECIAS SECAS

INFUSIÓN 

.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
Sí nos alimentamos saludablemente podemos prevenir enfermedades como: Diabetes, Hipertensión arterial, Desnutrición, Obesidad, Enfermedades Cardíacas, Algunos tipos de Cánceres, etc.

Principalmente una alimentación saludable es aquella que aporta los nutrientes adecuados a nuestro cuerpo para un buen funcionamiento del mismo. Esta alimentación debe ser atractiva al gusto, olfato y visión. Es decir, tiene que brindar un efecto armónico a los comensales, que llame la atención y que con tan solo verla provoque comer y así preferir una comida que sea agradable en todos los sentidos para llevar un mejor estilo de vida.

DEBE CUMPLIR PRINCIPALMENTE CON LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS:

SUFICIENTE Y ADAPTADA: En relación con nuestras necesidades caloricas evitando exceso y déficit de nutrientes.

VARIADA: Abarcando alimentos diferentes de los grupos de alimentos.

BACTERIOLOGICAMENTE SANA / INOCUA: Es decir consumir alimentos totalmente higiénicos y frescos; bien lavados, desinfectados (no solo los alimentos sino tambien las superficies, materiales y equipos que usamos  para preparar los alimentos) correctamente manipulados, preparados y almacenados.

EQUILIBRADA: Respetando la distribución de alimentos en el plato es decir: (hablando porcentualmente)

  • 50% de verduras/vegetales (crudos y cocidos)
  • 25% de proteínas
  • 25% de cereales, tubérculos.

fruta fresca y agua segura

Una alimentación saludable es muy importante.

Lo que comemos y bebemos puede afectar a la capacidad de nuestro organismo para prevenir y combatir las infecciones y para recuperarse de ellas.

Una alimentación saludable es importante para el buen funcionamiento del sistema inmunitario.

En el  caso de los bebés, una alimentación saludable implica lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses, con la introducción gradual de alimentos nutritivos y seguros como complemento de la leche materna desde los 6 meses hasta los 2 años y más. En los niños pequeños, una alimentación sana y equilibrada es esencial para el crecimiento y el desarrollo. 

En el caso de las personas mayores, puede ayudarles a llevar una vida más saludable y activa.


Consejos para una alimentación saludable:

1. Consuma alimentos variados, incluidas frutas y verduras.
• Coma todos los días una combinación de cereales integrales como trigo, maíz o arroz, legumbres como lentejas o frijoles, verduras y frutas frescas en abundancia, y algún alimento de origen animal, por ejemplo carne, pescado, huevos o leche. 
• Siempre que pueda, elija cereales —como maíz, mijo, avena, trigo o arroz— integrales, no procesados: son ricos en fibra beneficiosa y proporcionan una sensación de saciedad más duradera. 
• Como refrigerio entre horas, tome hortalizas crudas, fruta fresca o frutos secos sin sal.


2. Reduzca el consumo de sal.
• Límite el consumo de sal a 5 gramos diarios (equivalentes a una cucharadita). 
• Al cocinar y preparar la comida, emplee poca sal y reduzca el uso de salsas y condimentos salados (como la salsa de soja, el caldo de carne o la salsa de pescado). 
• Si consume alimentos enlatados o desecados, elija hortalizas, frutos secos y frutas sin sal ni azúcar añadidas. 
• Retire el salero de la mesa y pruebe en cambio a dar más sabor a los platos con hierbas y especias frescas o secas. 
• Consulte las etiquetas de los alimentos envasados y elija los productos con menor contenido de sodio. 


3. Consuma cantidades moderadas de grasas y aceites.
• Al cocinar, sustituya la mantequilla, la manteca de cerdo por grasas más saludables como el aceite de oliva, de soja, de girasol, canola o de maíz.
• Consuma preferentemente aves y pescado, que por lo general contienen menos grasa que la carne de ternera, cordero o cerdo; retire la grasa visible y límite el consumo de carnes procesadas.
• Tome leche y productos lácteos descremados o semi descremados.
• Evite los alimentos procesados, horneados y fritos que contengan grasas trans de producción industrial.
• Pruebe a hervir los alimentos o cocinarlos al vapor en lugar de freírlos.


4. Límite el consumo de azúcar.
• Límite el consumo de golosinas y de bebidas que contengan azúcar como refrescos, jugos de fruta y bebidas a base de jugo, concentrados líquidos y en polvo, aguas aromatizadas, bebidas energéticas y deportivas, té o café listos para beber y bebidas lácteas aromatizadas.
• Coma fruta fresca en lugar de dulces como galletas, pasteles y chocolate. Si toma un postre que no sea fruta, asegúrese de que contenga poco azúcar y sírvase porciones pequeñas.
• No dé alimentos dulces a los niños. No se debe añadir sal ni azúcar a la alimentación complementaria hasta los 2 años, y a partir de esa edad solo se debe hacer en cantidades limitadas.


5. Mantenga una buena hidratación bebiendo suficiente agua.
Una buena hidratación es crucial para una salud óptima. Siempre que se disponga de ella y que sea apta para el consumo, el agua segura es la bebida más saludable y económica. Tomar agua en lugar de bebidas azucaradas es una forma sencilla de limitar el consumo de azúcar y evitar un exceso de calorías.


6. Evite un consumo peligroso y nocivo de alcohol.
Las bebidas alcohólicas no forman parte de una alimentación saludable. Su consumo no protege y puede ser peligroso. El consumo frecuente o excesivo de alcohol aumenta el riesgo inmediato de lesiones, además de provocar efectos a más largo plazo como daños en el hígado, cáncer, enfermedades del corazón y trastornos mentales. No existe un nivel seguro de consumo de alcohol.


7. Practique la lactancia materna.
La leche materna es el alimento ideal para los bebés. Es segura y limpia y contiene anticuerpos que ayudan a proteger frente a muchas enfermedades infantiles frecuentes. Los bebés deben recibir lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, ya que la leche materna les proporciona todos los nutrientes y el líquido que necesitan. 
• A partir de los 6 meses, la leche materna se debe complementar con alimentos variados que sean adecuados, seguros y ricos en nutrientes. La lactancia materna debe mantenerse hasta los 2 años de edad o más.  
Las mujeres con COVID-19 pueden amamantar a sus hijos si lo desean, adoptando las oportunas medidas de prevención y control de infecciones. 

ETIQUETA NUTRICIONAL.

SEMAFORO NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS.

📌¿Sabías que Ecuador🇪🇨 fue el primer país de América en establecer el semáforo nutricional en los productos procesados🧃? 🚦

Está medida se adoptó en el año 2014 para que las personas puedan identificar fácilmente entre un alimento saludable y otro perjudicial para la salud de la población según sea el caso.
Es decir. Si una persona está con una dieta baja en grasas no es recomendable que consuma alimentos con la etiqueta de grasa en color rojo, un hipertenso no debería consumir alimentos con etiquetas rojas, etc. Aunque es saludable preferir los alimentos naturales y en gran medida orgánicos.🖋️
Recuerda que siempre el nutricionista te podrá ayudar en temas de alimentación.📌



VISITA LA PÁGINA DE FACEBOOK

📌

nutrimas_abcd

nutricionvidaec

La huerta 2020 | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar