
La huerta nutricional.
opciones de desayuno, almuerzos, meriendas, cenas y colaciones más información de Nutrición y dietética.

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
🍎🍏🥬🥕🥙🍞🌾🥔
Especialidades para el día
DESAYUNOS:
COCTEL DE FRUTAS FRESCAS + YOGUR DESCREMADO + TOSTADAS FRANCESAS
1 vaso de yogur
2 panes tostados
HUEVOS REVUELTOS + GALLETAS INTEGRALES (BAJAS EN SAL) + LECHE HERVIDA CON CANELA Y VAINILLA
6 Galletas
1 vaso de leche (vainilla al gusto)
PAN DE AGUA
QUESO RICOTA (BAJO EN GRASA)
CAPUCHINO (CASERO)
GUINEO
2 rebanadas de queso
1 vaso de capuchino
1/2 guineo fresco
ALMUERZOS:
- SOPA DE LENTEJAS CON QUESO
- ARROZ BLANCO O INTEGRAL
- ENSALADA DE AGUACATE CON VERDURAS
- SUDADO DE POLLO
- JUGO DE NARANJILLA
- PESCADO A LA PLANCHA
- ENSALADA DE VEGETALES FRESCOS CON LIMÓN
- ARROZ CON PEREJIL
- CALDO DE HABAS
- 1 NARANJA FRESCA
MERIENDAS:
FIDEOS O ARROZ COCIDOSPESCADO AL VAPOR
ENSALADA DE ZANAHORIA
.
ENSALDA DE ATUN CON AGUACATE Y VEGETALES
PAPAS COCIDAS CON ESPECIAS SECAS
INFUSIÓN

Principalmente una alimentación saludable es aquella que aporta los nutrientes adecuados a nuestro cuerpo para un buen funcionamiento del mismo. Esta alimentación debe ser atractiva al gusto, olfato y visión. Es decir, tiene que brindar un efecto armónico a los comensales, que llame la atención y que con tan solo verla provoque comer y así preferir una comida que sea agradable en todos los sentidos para llevar un mejor estilo de vida.
DEBE CUMPLIR PRINCIPALMENTE CON LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS:
SUFICIENTE Y ADAPTADA: En relación con nuestras necesidades caloricas evitando exceso y déficit de nutrientes.
VARIADA: Abarcando alimentos diferentes de los grupos de alimentos.
BACTERIOLOGICAMENTE SANA / INOCUA: Es decir consumir alimentos totalmente higiénicos y frescos; bien lavados, desinfectados (no solo los alimentos sino tambien las superficies, materiales y equipos que usamos para preparar los alimentos) correctamente manipulados, preparados y almacenados.
EQUILIBRADA: Respetando la distribución de alimentos en el plato es decir: (hablando porcentualmente)
- 50% de verduras/vegetales (crudos y cocidos)
- 25% de proteínas
- 25% de cereales, tubérculos.
fruta fresca y agua segura
Lo que comemos y bebemos puede afectar a la capacidad de nuestro organismo para prevenir y combatir las infecciones y para recuperarse de ellas.
En el caso de los bebés, una alimentación saludable implica lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses, con la introducción gradual de alimentos nutritivos y seguros como complemento de la leche materna desde los 6 meses hasta los 2 años y más. En los niños pequeños, una alimentación sana y equilibrada es esencial para el crecimiento y el desarrollo.
SEMAFORO NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS.
📌¿Sabías que Ecuador🇪🇨 fue el primer país de América en establecer el semáforo nutricional en los productos procesados🧃? 🚦
